La serie que os presento la realicé en el año 2007, se enmarca en mis trabajos inspirados en las pinturas murales de los artistas paleolíticos. La cueva de Altamira es el legado artístico más sobresaliente de la antigüedad, la maestría de sus autores debió ser el final de un largo recorrido de aprendizaje y transmisión del saber pictórico. A esta serie la titulo, “Levantinas”, por su carácter más estilizado, cercano al estilo Mediterráneo. La técnica que utilizo resulta de la mezcla de resina con yeso y pastel.
“TRES CABALLEROS”, podríamos decir que es todo el ingenio, la fantasía y la inspiración desbordada de Walt Disney, aunado en su conjunto en un orden técnico máximo, superior a todo lo que nos ha ofrecido por ahora. Hasta el momento nada más, porque no sabemos adónde llegará ese mago del lápiz, del color, y del movimiento, con su inagotable vena artística, genial, única, que nos hace pensar en un poder divino creador.
El fondo de la cinta, es de propaganda, de panamericanismo rabioso. Una propaganda que sigue la pauta de, “SALUDOS AMIGOS”, pero hecha con una mayor habilidad.
La irrealización de la figura humana por Walt Disney, ha inducido a éste a combinar los personajes reales con sus dibujos, técnicamente la cosa resulta, pero preferimos y siguen siendo lo mejor sus propias creaciones; Donald, José Carioca, Panchito, Polo, el burro volador.
Disney tiene en su cinta momentos de sublime belleza, reposada, poética, de ensueño, usando la música sensual en un fondo de nostalgia sobre panorámicas semidocumentales y en las que el color y el dibujo son un derroche de imaginación y vena artística. De ahí lo conseguido de sus fragmentos Bahía y México.
Después, Disney se despliega, se absorbe a sí mismo con su color, se emborracha de movimiento, de música, de pinceladas, de luz; nos repite, con lente de aumento, la orgía visual y acuática da Dumbo en el sueño de éste, allí más a propósito y acertado que en ésta ocasión, ofreciéndonos con ese desenfreno retazos de un cine de vanguardia y efectista.
Con “TRES CABALLEROS”, la vista y el oído no descansan un segundo, el espectador es un compañero más de Donald, sorprendido como él en su viaje a través de paisajes, nubes, playas; la música -sambas y corridos- penetran con deleite en nuestro oído, la vista se embriaga de sorpresas, de color, de vivacidad, de movimiento inacabable, de fantasía impetuosa, y todo en un espectáculo palpitante, da entretenimiento y también de arte en todas sus dimensiones.
JOSEP PASCUAL LLORENS
18/5/1947
Producción Walt Disney 1945.
Distribución R:K:O: Radio
Esta serie de dibujos los realicé el año 1973, sobre una libreta antigua, cuyas hojas ya tenían esas manchas que el papel con el paso del tiempo va adquiriendo. Ello me inspiró en hacer retratos con un cierto aire clásico. Utilicé tinta china, ceras y pastel.
‘Emporta’t el meu dolor’
-
Un llibre immens. Que recull veus i experiències de molta i diversa gent,
especialment dones, que tenen una cosa en comú: haver patit la guerra i les
seves...
Entrevista en La Cinemoteka 18-01-2020
-
Segunda hora del programa *La Cinemoteka,* de *RSK Radio*, en el que tuve
el placer de ser entrevistada por *Jordi Izquierdo* y su equipo. Un par de
temas ...
Programa 465: Rocco i els seus germans
-
*Diumenge, 7 d’octubre de 2018, a les 13:00*
Programa 465
*Rocco i els seus germans (Nino Rota, 1960)*
Avui dediquem *El violí vermell* a una gran ...
Los inmateriales "Valors Castellers"
-
*Prefacio*
Después de 7 años escribiendo un post, mensualmente y de forma
ininterrumpida en este blog, voy a aparcar esta creación periódica de forma
in...
Nuevo blog
-
Este blog se autodestruirá por inacción en 5, 4, 3... A partir de ahora,
mis novedades estarán disponibles en Tumblr
nuevo blog
y si quereis ver mi portfo...
Un día en la vida
-
.
Ha llegado el momento de abandonar Marienbad y dejar que viva otra vida,
sin mí. Durante tres años y medio hemos atravesado muchas cosas. Hemos
comp...
-
L'aire escura el blanc
obert com un sospir
i agafat al tall de la vida
que brota des de l'arrel.
Ets una font per als ulls,
la meravella fecunda
que omple de...
Zeitgeist o el espíritu de los tiempos
-
La palabra Zeitgeist, es una expresión que proviene del alemán “zeit”, que
significa “tiempo” y de “geist”, que equivale a “espíritu”. Se refiere,
espec...
-
Los viejos relatos de viajes van a ser algo tan precioso como las grandes
obras de arte; porque la tierra desconocida era algo sagrado y jamás podrá
volver...