Último dibujo preparatorio para la obra "Cena Salerno", recuerdo de la reunión en casa de Humberto Salerno. Posteriormente seguiré con el traspaso a la resina-yeso, cuyo resultado siempre es una sorpresa. Espero que merezca la pena mostraros la obra final. El tamaño del dibujo al pastel, es de 200x100 cm. De derecha a izquierda, Litus, Jordi, Marta, Humberto y Àngels, retratados cámara en mano por mi.
Jordi, Oyendo la sinfonía de la lluvia que arreciaba ese día fuera de tu taller, pude ver como iba tomando forma esta gran obra. Lo primero que observé fue el vino y el soberbio “pa de pagès” que presiden la mesa: típicos alimentos de la zona mediterránea y claro símbolo de comunión. Después me fijé con la disposición de los personajes y su actitud: concretamente, el que da nombre al cuadro, el tocayo Humberto Salerno, se desmarca de los otros mostrando su mano alzada. Tal como me dijiste, es una mano que claramente nos evoca a la de un Pantocrátor del Románico. ¡Excelente trabajo!, ya tengo ganas de verlo concluido… Una abraçada!
Humbert, gràcies pel teu comentàri. Aprecio la teva sensibiltat per copsar el que t'envolta i especialment l'expresió artística. L'anfitrió, del sopar, l'Humbert, és el personatge que està dret, observant aquest pa de pagès que dius, i el Jordi qui te la ma alçada. Espero que segueixis, fidelment, en el procès que falta de la obra. Una abraçada.
Gaza i La Vuelta
-
Aquests dies sento molta gent que diu que l’esport no s’ha de barrejar amb
la política. Més enllà del fet que, molt sovint, estan barrejats i que
alguns de...
Entrevista en La Cinemoteka 18-01-2020
-
Segunda hora del programa *La Cinemoteka,* de *RSK Radio*, en el que tuve
el placer de ser entrevistada por *Jordi Izquierdo* y su equipo. Un par de
temas ...
Programa 465: Rocco i els seus germans
-
*Diumenge, 7 d’octubre de 2018, a les 13:00*
Programa 465
*Rocco i els seus germans (Nino Rota, 1960)*
Avui dediquem *El violí vermell* a una gran ...
Los inmateriales "Valors Castellers"
-
*Prefacio*
Después de 7 años escribiendo un post, mensualmente y de forma
ininterrumpida en este blog, voy a aparcar esta creación periódica de forma
in...
Nuevo blog
-
Este blog se autodestruirá por inacción en 5, 4, 3... A partir de ahora,
mis novedades estarán disponibles en Tumblr
nuevo blog
y si quereis ver mi portfo...
Un día en la vida
-
.
Ha llegado el momento de abandonar Marienbad y dejar que viva otra vida,
sin mí. Durante tres años y medio hemos atravesado muchas cosas. Hemos
comp...
-
L'aire escura el blanc
obert com un sospir
i agafat al tall de la vida
que brota des de l'arrel.
Ets una font per als ulls,
la meravella fecunda
que omple de...
Zeitgeist o el espíritu de los tiempos
-
La palabra Zeitgeist, es una expresión que proviene del alemán “zeit”, que
significa “tiempo” y de “geist”, que equivale a “espíritu”. Se refiere,
espec...
-
Los viejos relatos de viajes van a ser algo tan precioso como las grandes
obras de arte; porque la tierra desconocida era algo sagrado y jamás podrá
volver...
2 comentarios:
Jordi,
Oyendo la sinfonía de la lluvia que arreciaba ese día fuera de tu taller, pude ver como iba tomando forma esta gran obra.
Lo primero que observé fue el vino y el soberbio “pa de pagès” que presiden la mesa: típicos alimentos de la zona mediterránea y claro símbolo de comunión.
Después me fijé con la disposición de los personajes y su actitud: concretamente, el que da nombre al cuadro, el tocayo Humberto Salerno, se desmarca de los otros mostrando su mano alzada. Tal como me dijiste, es una mano que claramente nos evoca a la de un Pantocrátor del Románico.
¡Excelente trabajo!, ya tengo ganas de verlo concluido…
Una abraçada!
Humbert,
gràcies pel teu comentàri.
Aprecio la teva sensibiltat per copsar el que t'envolta i especialment l'expresió artística.
L'anfitrió, del sopar, l'Humbert, és el personatge que està dret, observant aquest pa de pagès que dius, i el Jordi qui te la ma alçada.
Espero que segueixis, fidelment, en el procès que falta de la obra.
Una abraçada.
Publicar un comentario